
“Cuando no hay perros, se montea con gatos”. Esa frase la conozco desde pequeña y ahora grande me he dado cuenta que tiene todo el significado de la reinvención.
Hace 1 año, estaba saliendo de una crisis de salud y una vez más en la vida, me tocó reinventarme. Esa crisis me dejó varias enseñanzas, pero la principal fue el valor, pero no el valor de las cosas, si no, el valor de la familia, de la salud, del tiempo y de con quien quiero compartirlo, el de los recursos naturales y de la responsabilidad que tengo como habitante de conservarlos. Ese aprendizaje me llevó a darme cuenta, entre muchas otras cosas, de que el desperdicio de comida por mal almacenamiento y la cantidad de plástico de 1 solo uso que usábamos en la casa era exagerado. Me reinventé, hice unas cuantas bolsas de tela para llevar al súper y unas sandwicheras reutilizables para enviar meriendas a la escuela. El problema del sobre uso de plástico se redujo un poco, pero tenía la refri llena de plástico adhesivo, bolsas con cierre de zipper y papel aluminio para tratar de conservar los alimentos frescos y aun así botaba mucha comida. Empecé a investigar, volví a reinventarme, encontré en Canadá y en Nueva Zelanda un sustituto del plástico adhesivo, las beeswax wraps, envolturas de tela de algodón impermeabilizada con cera de abeja, aceite vegetal y resina de árbol, que por sus propiedades naturales son respirables, antibacterianas y fungicidas lo que ayudan a conservar los alimentos frescos y un súper punto extra, son 100% BIOEGRADABLES y REUTILIZABLES. Investigué e hice muchas pruebas y logré desarrollar las EnceradiTicas, poco a poco fui vendiendo y el mercado se fue expandiendo. No tenía recursos económicos para montarme una tienda y las personas conocidas que me pudieran / quisieran comprar se estaban acabando, así que una vez más… tocó reinventarme. Con ayuda de Facebook y de Instagram logré llegar a más personas y el mercado se me abrió un poco más, las ventas fueron aumentando pero se me vino un problema, la entrega, si una EnceradiTica M de 25*25 cms cuesta 2800 no me era rentable ir a dejarla hasta Ciudad Colon o Cartago, así que nuevamente tocó reinventarme, con el apoyo que correos de Costa Rica ofrece a las pymes, abrí una cuenta de Pymexpress y conseguí una tarifa preferencial para poder enviar los pedidos hasta la puerta de la casa de mis clientes, de esta forma la distancia y el costo de envío se redujeron porque solo me toma ir a dejar los pedidos a la agencia de Correos más cercana. Quería una página web para poder vender mis productos pero el costo del desarrollo y los requisitos para poder obtener los beneficios del e-commerce se salían de mi realidad. Nuevamente, tocó reinventarme, hice una alianza con una agencia digital de jóvenes emprendedores, que como yo estamos tratando de crecer, ellos están desarrollando la página web y el pago por ese trabajo es en forma de patrocinio y también un porcentaje de las ventas que se generen por medio de la misma. También, gracias al convenio del MEIC con Kolau, pude hacer una página web y totalmente gratis y tener la opción de cobrar a los clientes por medio de la plataforma de Paypal.
En resumen, ¿seguimos, paramos o nos reinventamos? Pues la respuesta está más que clara, debemos REINVENTARNOS. ¿Cómo? Primero, mi recomendación es formalizarnos, los trámites son gratis y la mayoría en línea, gracias al estado formal de nuestros emprendimientos, podemos optar por beneficios como los de pymexpress de correos, con seguro de la CCSS como trabajador independiente en estos momentos de crisis, podemos optar por servicios de salud e incapacidades, con inscripción a tributación, contamos con facturación electrónica y el abanico de clientes se nos ensancha porque podemos incluso venderle a instituciones públicas y privadas. UNIRNOS es otra forma de reinventarnos, no podemos hacer todo nosotros solos, busquemos alianzas, apoyémonos. COMPRÉMONOS entre nosotros es otra forma de reinventarnos, si mi producto le funciona aunque hasta el momento esté acostumbrado a usar plástico adhesivo, que tal si intenta y hace una prueba, no solo le puede dar un respiro al planeta, también es una opción en caso de que la importación de plástico se vea afectada. Si mi producto le sirve y a mí el suyo ¿qué tal si hacemos trueque? Reinventemos las formas de pago, volvamos a medios antiguos.

